rss
email
twitter
facebook

martes, 27 de abril de 2010

TEMARIO GENERAL DEL TALLER:

Definición y términos relacionados con la seguridad informática y de la Información
• Definición de Seguridad Informática
• Definición de Seguridad de la Información
• Informática básica y seguridad
• Términos relacionados a la seguridad informática y de información

Activos y análisis de riesgos
• Activos Seguridad informática (Objetivos: Equipos y Usuarios)
• Activos Seguridad de la información (Objetivos: Información y sistemas)
• Metodología para un correcto análisis de riesgos.

Los Vulnerabilidades, hackers, Spyware, Malware, código malicios, mitos y realidades
• ¿Quiénes son?
• ¿Cómo operan?
• Problemas más comunes

Protección de equipos de cómputo
• Desarrollo y aplicación de políticas de seguridad Informática para equipos de computo
• Antivirus, curas, programas comunes
• Configuraciones de seguridad en sistema operativo (Firewall, restricción de cuentas de usuarios, usando el registro de Windows para restringir funciones, etc.)
• Precauciones al usar internet (correo electrónico; chat; mensajeros instantáneos; páginas con riesgo de seguridad; descarga de archivos)
¿Cómo proteger los documentos?
• Desarrollo y aplicación de políticas de seguridad de la información para archivos y carpetas (1 hrs.)
• Establecimiento de contraseñas en archivos.
• Respaldos efectivos, procedimientos
• Criptología

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Como bien menciono es importante estar informados acerca de la seguridad, lo visto el día de hoy me parecio muy interesante ya que vimos el por que es importante ser concientes con la información que manejamos ya que la información es poder, gracias y espero aprendamos mucho en este taller

Anónimo dijo...

Considero que amplió mis conociemientos tanto de la seguridad informática como de la información, y me gustó el uso de videos y experiencias propias, me parece que brinda un mejor panorama del temario.

Publicar un comentario