rss
email
twitter
facebook

miércoles, 12 de mayo de 2010

Dia 3 Seguridad Informatica y Seguridad Social

Video: SGSI - 05 Implantación de un SGSI


Video: SGSI - 06 Definición de las políticas, Organización, Alcance...


Video: SGSI - 07 Los activos de la seguridad de la información


BotNets Video: BotNets


Packet Sniffer Video:Patrullando la red con Packet-eye

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Observación: Me parece que no alcanzamos a ver los temas como estan planteados en las sesiones, creo que en cada sesión no quedan muchos temas por tratar.

Anónimo dijo...

Ahora con esto del sniffer, viene otro punto, siempre se esta checando la seguridad de la información, pero, y la de nosotros donde queda...?
Bueno, lo dejo al aire...

Anónimo dijo...

EL PUNTO DONDE LAS EMPRESAS DEBEN DE ATACAR PRIMERO ES EN LA CONCIENTIZACION DE LAS PERSONAS YA QUE ASI NO SE ROMPERIAN LAS CADENAS DE SEGURIDAD QUE IMPLEMENTAN Y SE PODRIA CONFIAR MAS EN LA TECNOLOGIA Y CRECER MAS COMO SOCIEDAD Y COMO PAIS.

Anónimo dijo...

Me parecio muy interesante el tema de hoy ya que desconocia de lo que era el Botnets y Sniffer creo que son herramientas muy poderosas, gracias.

Anónimo dijo...

Me pareció muy interensante el último video, me gustaria saber mas sobre el mantenimiento preventivo que se le puede dar a los equipos en casa

Joaquín dijo...

Seguridad Informática bien, Seguridad Social no mucho.
UAM debiera trabajar ambas.
La autonomía administrativa de las unidades en lo que se refiere a la implementación de un sistema de gestión de seguridad corporativa, le falta.
Este tipo de cursos por lo menos crea una conciencia individual de actuar en forma segura con respecto a nuestra información y todo lo demás que har alrededor de ella.
Insisto que UAM debiera tomar un papel más activo en su implementación: Alumnos y empleados todos.
Vacuna a precios accesibles para todos ellos.

beltranet dijo...

Antes de crear o implementar políticas de seguridad es importante que haya una adecuada Gestión de la Información, ya que si no conozco cuales son mis usuarios internos, externos, intermediarios y potenciales no podré saber el uso que le dan a la información.
El simple hecho de tener la infraestructura informática no implica que la información va a ser usada adecuadamente para la toma de decisiones, una vez que tenga gestionada la información será más fácil el uso y protección de la misma.

Victor Alfredo Sierra Reyna dijo...

Gracias Compañeros.

Todos sus comentarios se tomaran en cuenta.

El dia de mañana veremos la seguridad social.

Publicar un comentario